Instituciones entre destitución y restitución: astituciones y sus más allás –conferencia virtual

  Todos esos conceptos, nota bene, se hallan ahí para captar algo. Ellos mismos no nos importan. Podemos olvidarlos o dejarlos de lado, una vez que los hayamos utilizado como magnitudes de trabajo para captar una realidad determinada, que subsiste a pesar del concepto y más allá de él. E. Jünger   >>> la propuesta …

Continua leyendo "Instituciones entre destitución y restitución: astituciones y sus más allás –conferencia virtual"
Share
http://holaquieroseryo.blogspot.com/

Ver y existir

La imagen imaginal tergiversa, pero no miente. La «égida de la imagen» es flujo de obviedad. ¿Cuál es el mecanismo de esta obviedad? Es algo que se nos aclara cuando una práctica subjetiva logra que ver sea acto. Un ver activo y no reactivo.
A veces distinguimos entre ver y mirar diciendo que mirar es ver atentamente. Aquí propongo que distingamos entre ver como atención (mucha o poca, tanto da) y ver como acción.

Continua leyendo "Ver y existir"
Share

Presentación de Judaísmo líquido

Presentamos el libro Judaísmo Líquido Comentaron  Gustavo Efron (director de la revista Nueva Sion) y Sebastián Stavisky (sociólogo y miembro del colectivo educativo La Ventana).      

Continua leyendo "Presentación de Judaísmo líquido"
Share

Una cantata determinante

El encuentro caminante hace crecer la emoción de pronto y el poeta lo canta.
Se vuelve a plantear la vieja indecidible pregunta de si el arte imita a la naturaleza o si la naturaleza imita el arte. Tenemos que pensar que ni una cosa ni la otra, y que sí ambas cosas, pero no que es un poco de cada una, o que es una pregunta del tipo huevo y gallina, sino que es el tercero excluido entre la opción naturaleza imita arte y la opción arte imita naturaleza.

Continua leyendo "Una cantata determinante"
Share
autor: Luciano Tirabassi

Prefacio de Judaísmo Liquido

  Ojalá seas el lector que este libro estaba esperando. Jorge Luis Borges Escribimos para encontrar hermanos. Tiqqun  Ladrillo sobre ladrillo, para uno cualquiera un albañil edificó esta casa. Para uno cualquiera se escribió este libro. Soy más uno cualquiera que yo mismo. Raúl Scalabrini Ortiz     Una condición por compartir Este bloc de …

Continua leyendo "Prefacio de Judaísmo Liquido"
Share
autor: Luciano Tirabassi

Índice de Judaísmo Líquido

Índice   Prefacio Una condición por compartir Una observación sobre  este  cuaderno de bitácora y sobre  la estrategia   Introducción Apertura: El revuelo por el Memorándum acordado con Irán sobre  el caso AMIA ¡Vivan  los judíos  truchos!   Parte I A lo judío  por la onda Derivas estetizantes  Capítulo 1 Consumos automáticos o un  particularismo en la aldea …

Continua leyendo "Índice de Judaísmo Líquido"
Share

Contratapa de Judaísmo Líquido

Tercer proceso de transformación: la posibilidad de ser judío sin comunidad. El consumidor judío no está confinado a lazos comunitarios de obligación mutua, y puede derivar a gusto esquivando lo que no le place. La novedad es llamativa: si por milenios no se podía ser judío sin una comunidad, hoy aparecen judíos solitarios.

Continua leyendo "Contratapa de Judaísmo Líquido"
Share

Llegó Judaísmo Líquido

Luego de mucho trabajo de edición y en la editorial, llega por fin a las librerías este intento de ubicarnos en lo judío contemporáneo.
En el intento, hemos encontrado que se puede pensar el consumo como algo más que comprar/vender/publicitar: una forma de relación con la cultura.
El consumo, esa forma de relación, licúa subjetividad, identidad, instituciones. Esto es lo este libro me dejó leer.

Continua leyendo "Llegó Judaísmo Líquido"
Share