Pronunciaciones Macristas – Entrevista a Pablo Hupert por Pablo Makovsky

Las siguientes fueron las preguntas disparadoras de Pablo Makovsky, que me envió por mail antes de la charla telefónica: El lenguaje, para decirlo con los términos de Roberto Esposito, es «objeto de la política». El nuevo gobierno introdujo, a su modo, un cambio de lenguaje. ¿Cómo analizaría ese «objeto de la política» en el lenguaje …

Continua leyendo "Pronunciaciones Macristas – Entrevista a Pablo Hupert por Pablo Makovsky"
Share

Grupos de lectura y conversación: ¿qué es el psicoanálisis? (explicado para no-psicoanalistas)

Estudio de Pablo Hupert invita a sus actividades Grupo de introducción al Psicoanálisis para no-psicoanalistas, por Ricardo Cuasnicú. Fecha de comienzo para el nuevo grupo:  29 de Marzo a las 15 hs. Click acá para ver en Facebook. Consultar vía mail o por teléfono al (5411) 3972-7679 Consultar fecha, programación y si hay honorarios.

Continua leyendo "Grupos de lectura y conversación: ¿qué es el psicoanálisis? (explicado para no-psicoanalistas)"
Share

Apuntes del taller «La subjetividad fluida» en Estudio de PH – Primer encuentro

Grupo subjetividad Apuntes de la primera reunión 20/11/15   Se nos plantea una cuestión, y se nos plantea con dos o tres preguntas: o   si somos todos consumidores, ¿no hay política posible? (Andy) o   si somos consumidores, ¿somos solamente consumidores? (Laura) o   si, en tanto sujetos, estamos sujetados a algo, ¿estamos completamente sujetados? (Adri) o   …

Continua leyendo "Apuntes del taller «La subjetividad fluida» en Estudio de PH – Primer encuentro"
Share

La historia es la historia de los lenguajes de lo social

“Language furnishes voice, and voice constitutes history.”[1] La historia no es la historia de la lucha de clases, sino la historia de los modos en que los hombres expresan sus conflictos y pugnan por resolverlos. En este sentido podríamos decir que la historia es la historia de los lenguajes sociales, de las problematizaciones de lo …

Continua leyendo "La historia es la historia de los lenguajes de lo social"
Share

Presentación de Linchamientos en la UN de Avellaneda

El próximo jueves 26 de noviembre, a las 4 de la tarde, se llevará a cabo la presentación del libro Linchamientos en la Universidad Nacional de Avellaneda. Les dejamos el flyer del evento para que vean el resto de las actividades. – PARA SABER MÁS SOBRE EL LIBRO, HACÉ click acá –

Continua leyendo "Presentación de Linchamientos en la UN de Avellaneda"
Share

[FM La Tribu] – Presentación de El Estado posnacional (ed. 2015)

El pasado 28 de octubre del 2015, se realizó la presentación de El Estado posnacional 2015 en FM La Tribu junto a Diego Skliar y Ariel Pennissi. – CLICK ACÁ PARA ESCUCHAR EL AUDIO –

Continua leyendo "[FM La Tribu] – Presentación de El Estado posnacional (ed. 2015)"
Share

¿Qué se viene? Notas tras la primera vuelta electoral presidencial 2015.

♦       Habrá que ver si la autonomía que los nosotros supimos conservar podrá vérselas con lo que se viene. ♦       ¿Qué se viene? No vienen los ’90. Macri parte de otras condiciones nacionales e internacionales.[1] • Una diferencia sustancial que suele quedar fuera de las caracterizaciones políticas pasa por el tipo de sujeto …

Continua leyendo "¿Qué se viene? Notas tras la primera vuelta electoral presidencial 2015."
Share