Se inauguró el CEIP&Dc

Se inauguró el CEIP&Dc – Centro de Estudios e Investigación: Psicoanálisis y Discursos contemporáneos el 31 de octubre en la Facultad de Psicología de la UNR – Universidad Nacional de Rosario   La presentación fue realizada por Dr. Raúl Gómez Alonso. Decano de la Facultad de Psicología. Marité Colovini. Directora del CEIPyDC.     A …

Continua leyendo "Se inauguró el CEIP&Dc"
Share

¿Qué es hoy la opinión?

El miércoles 25 de octubre se realizó el Taller Virtual ¿Qué es hoy la opinión? a cargo de Pablo Hupert organizado por Movimientos Deseantes / https://www.facebook.com/movimientosdeseantes/ Pablo Hupert puso sobre la mesa un método: «Desplegaré interrogantes respecto de un tema: la opinión. Aquí, un primera formulación, es una invitación para dialogar el tema: Clásicamente, la práctica …

Continua leyendo "¿Qué es hoy la opinión?"
Share

Entreveros y afinidades 2

Invitamos al CONVERSATORIO sobre “Clínica Vincular. Dispositivos en clave de hibridación”, con la participación de la Lic. Sonia Kleiman, el Dr. Pablo Farneda y el Lic. Horacio Medina. Con la intención de generar un clima de producción colectiva, a través del conversatorio, presentaremos nuestro nuevo ejemplar de: Entreveros y Afinidades 2 Clínica vincular. Dispositivos en clave …

Continua leyendo "Entreveros y afinidades 2"
Share

Orientación por la experiencia de la imagen o por la imagen de la experiencia

Todo esto tiene al menos una consecuencia y es que la imagen es un ingrediente de todo agenciamiento. No es la representación de una actividad sino una fuerza que se agencia con la fuerza de lo experimentado o lo sentido para componer agenciamiento. Así, la composición que cada agenciamiento es, no se consuma sin imagen, y varía sensiblemente (digo, se determina de maneras muy distintas) según las imágenes que entren a componerlo.

Continua leyendo "Orientación por la experiencia de la imagen o por la imagen de la experiencia"
Share

Conferencia: La opinión de cada uno como hecho no singular

Compartimos el primer audio de la conferencia Compartimos el segundo audio de la conferencia   Hola El jueves próximo haré una digresión en Apdeba sobre la opinión. Aquí, un primer planteo, para invitarte, y allí lo podremos charlar: Clásicamente, la práctica del opinar ha sido sinónimo de espíritu libre, de ejercicio de una expresión sin …

Continua leyendo "Conferencia: La opinión de cada uno como hecho no singular"
Share

Malvinas. Fantasmas de la Guerra

El viernes 15 de setiembre presentamos y dimos la bienvenida a este magnífico libro de pinturas de Marcelo Prudente: Malvinas. Fantasmas de Guerra. Este es el audio del evento     Están invitados! El evento está organizado por la Universidad Tecnológica Nacional  – Regional Avellaneda, para el Av. Mitre 750, a las 19 hs. Aprovechen para ver las …

Continua leyendo "Malvinas. Fantasmas de la Guerra"
Share

Desaparecedores que no son dictadores

[Este texto forma parte del Dossier a partir de Maldonado: Desaparición forzada en democracia] Estas prácticas ocurren fuera de la dinámica totalitaria a la vez que son en sí mismas expresiones del terror.[1] El Cabildo ya está bien. Santiago Maldonado sigue sin aparecer.[2]   Última y primera. La desaparición forzada de Santiago Maldonado no es …

Continua leyendo "Desaparecedores que no son dictadores"
Share

II Seminario Diálogos desde el llano: capitalismo y resistencia.

El jueves 17 de agosto Pablo Hupert presentó «Cambiar el mundo desde arriba» en el marco del «II Seminario Diálogos desde el llano: capitalismo y resistencia. Hipótesis sobre el conflicto y el cambio en el capítulo neoliberal», organizado por “El Llano en Llamas” en la Casa de la historia del Movimiento Obrero, en la Ciudad de Córdoba, …

Continua leyendo "II Seminario Diálogos desde el llano: capitalismo y resistencia."
Share

Entre el Estado posnacional y la Governance corporativa. Ronda de pensamiento.

El viernes 18 de agosto, en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba, se realizó la Presentación de publicaciones y Ronda de pensamiento: Entre el Estado posnacional y la Governance corporativa. Nuevas gramáticas de la dominación y de la autonomía. Con la participación de Pablo Hupert, autor de El Estado posnacional. Segunda edición. Editorial …

Continua leyendo "Entre el Estado posnacional y la Governance corporativa. Ronda de pensamiento."
Share