la teoría del sujeto en Alain Badiou – seminario intensivo

seminario intensivo la teoría del sujeto en Alain Badiou teoriadelsujetoenbadiou.blogspot.com   por Franco Ingrassia el sábado 17 de octubre en el Estudio de Pablo Hupert   En los mundos que recorremos, en las situaciones que habitamos, en medio del entramado de cuerpos y lenguajes que componen nuestra existencia emerge una excepción, un acontecimiento. Su aparición coincide …

Continua leyendo "la teoría del sujeto en Alain Badiou – seminario intensivo"
Share

Libros y hombres – Por Martin Buber

[Es la primera vez que posteo un texto de otro autor en este blog. Ocurre que me ha conmovido irremediablemente. Agradezco a Ari Pakman por traducirlo y permitirme postearlo]   Por Martin Buber Si me hubiesen preguntado en mi juventud temprana, si preferiría tener trato sólo con hombres o sólo con libros, me habría pronunciado, …

Continua leyendo "Libros y hombres – Por Martin Buber"
Share

Leer la actualidad a pesar del periodismo

La compulsión informativa es el pesar a pesar del cual debemos leer la actualidad. Espero sirva la caracterización del pesar. La lectura de la actualidad recién comienza y no sé todavía cómo se hace. Se me ocurre que la idea es generar espacios entre los significantes.

Continua leyendo "Leer la actualidad a pesar del periodismo"
Share

Historia y militancia o historización militante

[esta minuta, escrita en setiembre de 2001, era un adelanto del libro Universidad tomada. Agotamiento y fundación, que íbamos a publicar en 2002. Es lo que la UM99 pensó sobre la universidad y sobre qué hacer en la universidad. La escribimos con la excusa de presentarlo a unas jornadas de historia que se realizarán en …

Continua leyendo "Historia y militancia o historización militante"
Share

Hacer la experiencia argentina. Addendum.

La pregunta por cómo hacer la experiencia es la pregunta por cómo hacer que lo que ocurrió nos haya ocurrido. Es la pregunta por cómo hacer que lo que ocurrió haya tenido lugar. O directamente cómo hacer que lo que ocurrió tenga un lugar ahora. O la pregunta por cómo hacer que lo que pasó …

Continua leyendo "Hacer la experiencia argentina. Addendum."
Share

La paradoja del aula

Hay en las aulas universitarias algo que baña todo como un éter general que asigna su rango y su forma a todo lo demás. Es la reproducción, con su nombre propio universitario, el Saber. La reproducción universitaria es reproducción del saber (que el saber «aumente» indica que su reproducción es ampliada y no que sea …

Continua leyendo "La paradoja del aula"
Share

Calvino y su fidelidad a la existencia

Una idea luego de leer las páginas 16 y 17 de Voluntad e ironía en Italo Calvino, de Elizabeth Sánchez Garay. El pesimismo de Italo Calvino puede ser visto como renuncia a los modelos en general. Esa renuncia proviene de una fidelidad a los hechos. Pero mejor es ver ese pesimismo como una ética que …

Continua leyendo "Calvino y su fidelidad a la existencia"
Share