Curso: Pensar la política con Alain Badiou y Judith Balso

Coordinado por Víctor Militello.
Pocos pensadores en los últimos años le han dedicado a las políticas de emancipación, y a la polìtica en general, un estudio tan agudo y tan sistemático como Badiou. Atravesando la Ontología, la Lógica y la Ética , así como la experiencia histórica, Badiou intenta mostrarnos que la política aún es pensable, que su relación al Estado y a la Sociedad es, quizá, en lo sucesivo diferente a como las tradiciones de pensamiento la habían identificado.

Continua leyendo "Curso: Pensar la política con Alain Badiou y Judith Balso"
Share

Taller de Pensamiento Filosófico

HACER FILOSOFÍA CON LOS FILÓSOFOS 1. GRUPO INTRODUCTORIO A LA FILOSOFÍA Lectura y comentario de textos 2. GRUPO INTRODUCTORIO A LA ONTOLOGÍA Lectura y análisis de «Ser y Tiempo» de M. Heidegger Grupos reducidos – Frecuencia semanal Honorarios: 120$ mensuales Coordina: Ricardo Cuasnicú Comunicarse al 4373-1904 Mails a: ricardo_cuasnicú@hotmail.com

Continua leyendo "Taller de Pensamiento Filosófico"
Share

Taller intensivo de historia argentina en el Bicentenario

La historia como herramienta de pensamiento de la crisis actual crisis, política, sujetos los sábados 20 y 27 ó los miércoles 17 y 24 de febrero de 2010

Continua leyendo "Taller intensivo de historia argentina en el Bicentenario"
Share

Educar sin Otro y con otros. Experiencias en la calle; experiencias en la escuela – charla gratuita

  por Alejandro Bergara y Sergio Lesbegueris Escuchala el martes 17/11/9 a las 18.30 en el Estudio de Pablo Hupert Hace mucho, la escuela y sus docentes, y también sus alumnos, descansaban sobre Otro. Otro podía ser la Patria o Dios o Sarmiento o el Estado nacional. En todo caso, nos daba una meta, pero también …

Continua leyendo "Educar sin Otro y con otros. Experiencias en la calle; experiencias en la escuela – charla gratuita"
Share

la teoría del sujeto en Alain Badiou – seminario intensivo

seminario intensivo la teoría del sujeto en Alain Badiou teoriadelsujetoenbadiou.blogspot.com   por Franco Ingrassia el sábado 17 de octubre en el Estudio de Pablo Hupert   En los mundos que recorremos, en las situaciones que habitamos, en medio del entramado de cuerpos y lenguajes que componen nuestra existencia emerge una excepción, un acontecimiento. Su aparición coincide …

Continua leyendo "la teoría del sujeto en Alain Badiou – seminario intensivo"
Share

Impasse en la conversación: una suspensión de lo político – charla gratuita

por Diego Sztulwark el martes 18/08 a las 18.30 en el Estudio de Pablo Hupert En la crisis del 2001-2002, un poder destituyente puso fin a un cierto estado de cosas. A partir del 2003, en un contexto regional cambiante, asistimos a la tentativa -entonces inesperada- de generar una legitimidad por arriba para la acción política, …

Continua leyendo "Impasse en la conversación: una suspensión de lo político – charla gratuita"
Share

Internet y la subjetividad tribal – charla gratuita

por Román Mazzilli el martes 14 de julio a las 18.30 en el Estudio de Pablo Hupert No fueron internet ni las computadoras las que introdujeron la virtualidad, las redes, o la conformación de tribus en nuestras vidas y en nuestro mundo. Pero tal vez son responsables de haberle dado una nueva dimensión a estos términos, …

Continua leyendo "Internet y la subjetividad tribal – charla gratuita"
Share

Las redes de Román

[transcribo un e-mail de Román Mazzilli, que viene el 14 de julio a dar la conferencia Internet y la subjetividad tribal] De: «Roman» mroman@fibertel.com.ar Asunto: Invitación En noviembre de 1996, la lista Grupal fue una de las pioneras en la creación de comunidades y grupos virtuales, donde además de vivir las primeras situaciones de esta …

Continua leyendo "Las redes de Román"
Share

¿Habrá identidad sin diferencia? – charla gratuita

por Ana Penchaszadeh el martes 16 de junio a las 18.30 en el Estudio de Pablo Hupert Abordaremos las siguientes preguntas: ¿Es posible pensar la identidad sin la contracara de la diferencia? ¿Qué función cumple la política en la determinación de la diferencia? ¿Cómo se produce la identidad a partir de la alteridad semejanza-diferencia de …

Continua leyendo "¿Habrá identidad sin diferencia? – charla gratuita"
Share