Apuntes del taller «La subjetividad fluida» en Estudio de PH – Tercer encuentro

Apuntes de la reunión del 4/12/15 Presentes: Adri, Andy, Ale, Flor, Gastón, Oscar y PH   o   En esta reunión intentamos retomar los conceptos de la anterior, y entrar en ellos viéndolos encarnados. De lo que se trataba era de asir un poco mejor la noción de práctica u operación productora de subjetividad. o …

Continua leyendo "Apuntes del taller «La subjetividad fluida» en Estudio de PH – Tercer encuentro"
Share

El estado PLAY como modo de vida. Charla Abierta – Construcción colectiva de conocimiento

Charla abierta y construcción colectiva de conocimiento con el historiador Pablo Hupert el miércoles 23 de marzo a las 18hs. en la Escuela Secundaria N°45, Balabastro y 25 de mayo, Merlo.   Podés escuchar el audio del encuentro en:  

Continua leyendo "El estado PLAY como modo de vida. Charla Abierta – Construcción colectiva de conocimiento"
Share

Pronunciaciones Macristas – Entrevista a Pablo Hupert por Pablo Makovsky

Las siguientes fueron las preguntas disparadoras de Pablo Makovsky, que me envió por mail antes de la charla telefónica: El lenguaje, para decirlo con los términos de Roberto Esposito, es «objeto de la política». El nuevo gobierno introdujo, a su modo, un cambio de lenguaje. ¿Cómo analizaría ese «objeto de la política» en el lenguaje …

Continua leyendo "Pronunciaciones Macristas – Entrevista a Pablo Hupert por Pablo Makovsky"
Share

Grupos de lectura y conversación: ¿qué es el psicoanálisis? (explicado para no-psicoanalistas)

Estudio de Pablo Hupert invita a sus actividades Grupo de introducción al Psicoanálisis para no-psicoanalistas, por Ricardo Cuasnicú. Fecha de comienzo para el nuevo grupo:  29 de Marzo a las 15 hs. Click acá para ver en Facebook. Consultar vía mail o por teléfono al (5411) 3972-7679 Consultar fecha, programación y si hay honorarios.

Continua leyendo "Grupos de lectura y conversación: ¿qué es el psicoanálisis? (explicado para no-psicoanalistas)"
Share

Apuntes del taller «La subjetividad fluida» en Estudio de PH – Primer encuentro

Grupo subjetividad Apuntes de la primera reunión 20/11/15   Se nos plantea una cuestión, y se nos plantea con dos o tres preguntas: o   si somos todos consumidores, ¿no hay política posible? (Andy) o   si somos consumidores, ¿somos solamente consumidores? (Laura) o   si, en tanto sujetos, estamos sujetados a algo, ¿estamos completamente sujetados? (Adri) o   …

Continua leyendo "Apuntes del taller «La subjetividad fluida» en Estudio de PH – Primer encuentro"
Share

La historia es la historia de los lenguajes de lo social

“Language furnishes voice, and voice constitutes history.”[1] La historia no es la historia de la lucha de clases, sino la historia de los modos en que los hombres expresan sus conflictos y pugnan por resolverlos. En este sentido podríamos decir que la historia es la historia de los lenguajes sociales, de las problematizaciones de lo …

Continua leyendo "La historia es la historia de los lenguajes de lo social"
Share

Presentación de Linchamientos en la UN de Avellaneda

El próximo jueves 26 de noviembre, a las 4 de la tarde, se llevará a cabo la presentación del libro Linchamientos en la Universidad Nacional de Avellaneda. Les dejamos el flyer del evento para que vean el resto de las actividades. – PARA SABER MÁS SOBRE EL LIBRO, HACÉ click acá –

Continua leyendo "Presentación de Linchamientos en la UN de Avellaneda"
Share