La «pacificación» policial de la vida en Brasil, ¿un modelo para la región? – Tiro al Blanco con Bruno Cava

  Hoy a las 17hs, en Tiro al Blanco (FM La Tribu): La «pacificación» policial de la vida en Brasil, ¿un modelo para la región?: conversamos con Bruno Cava (activista, UniNomade Brasil, autor de «La multitud se fue al desierto») / La joda que no se acaba: los números fluidos y la incógnita de la …

Continua leyendo "La «pacificación» policial de la vida en Brasil, ¿un modelo para la región? – Tiro al Blanco con Bruno Cava"
Share

MESA-DEBATE: Golpe de Estado, Juegos Olímpicos, Medios de Comunicación

El 5 de agosto se inician oficialmente los juegos olímpicos de Río de Janeiro 2016. Comunidades desalojadas, barrios ocupados, delitos ambientales y negociados son algunas de las consecuencias de la preparación de la ciudad carioca para «recibir» a atletas y público de todo el mundo. A estos graves antecedentes se suma la llegada al gobierno, …

Continua leyendo "MESA-DEBATE: Golpe de Estado, Juegos Olímpicos, Medios de Comunicación"
Share

Artículos añadidos a la 2da edición de El bienestar en la cultura

Artículos añadidos a la 2da edición de EL BIENESTAR EN LA CULTURA y más composiciones precarias Sondeos en la segunda fluidez   Esta es la lista de artículos añadidos a la 2da edición de El bienestar en la cultura. Para más información sobre el libro, pueden dirigirse a la página del libro. · El bienestar …

Continua leyendo "Artículos añadidos a la 2da edición de El bienestar en la cultura"
Share

Índice de El bienestar en la cultura 2da edición

Esta edición es una versión ampliada de El bienestar en la cultura y otras composiciones precarias. Sondeos en la segunda fluidez, aparecido en 2012. Incluye unas 60 páginas de artículos no incluidos en aquella ocasión por razones de espacio y oportunidad.  …………………………………………………………….  Índice de El bienestar en la cultura 2da edición Introducción. . . . …

Continua leyendo "Índice de El bienestar en la cultura 2da edición"
Share

Presentación de El Estado posnacional / Linchamientos [en ROSARIO]

Desde la Universidad del Hacer invitamos a la presentación de la obra colectiva “Linchamientos” y “El Estado posnacional” de Pablo Hupert, dos libros que apuestan a leer la época, desde sus síntomas o desde la mutación de sus dispositivos institucionales. Leer las actuales condiciones neoliberales pasa, necesariamente, por reajustar el balance de la etapa precedente, …

Continua leyendo "Presentación de El Estado posnacional / Linchamientos [en ROSARIO]"
Share

IV Seminario Internacional en Justicia Ambiental – Estado posnacional, Governance y luchas [convocatoria]

IV Seminario Internacional en Justicia Ambiental: Estado Posnacional, Governance corporativa y luchas por derechos y territoriosen contextos situados: agronegocios, megaminería y especulación inmobiliaria. Córdoba, 19, 20 y 21 de mayo de 2016 – Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP) de la Universidad Nacional de Córdoba -Argentina (UNC). Para mayor informaciòn, ver El Estado posnacional …

Continua leyendo "IV Seminario Internacional en Justicia Ambiental – Estado posnacional, Governance y luchas [convocatoria]"
Share

Entrevista a PH en Devenir Nº 39

Devenir: ¿Cómo y por qué llegamos a Macri presidente? Pablo Hupert: podemos pensar el kirchnerismo como una respuesta del sistema político al movimiento subjetivo de 2001-2, condensado en una consigna explícita (que se vayan todos) y una práctica múltiple (que venga nosotros). Esto es lo que pudimos relatar en el libro El Estado posnacional, ensayando …

Continua leyendo "Entrevista a PH en Devenir Nº 39"
Share

Qué hacemos los que pasamos la Guerra. El hacer de una serie pictórica.

Ya sabemos que la Guerra de Malvinas fue una oprobiosa ignominia. Ya sabemos que ha sido un sufrimiento para el soldado. Pero no sabemos tanto qué nos hizo ni sabemos qué podemos hacer con lo que nos hizo. Con la pintura de Marcelo Prudente podemos dilucidarlo un poco más.

Continua leyendo "Qué hacemos los que pasamos la Guerra. El hacer de una serie pictórica."
Share

Presentación del Libro La Multitud se fue al desierto, de Bruno Cava

Bruno Cava – activista, ensayista, investigador de la red UniNomade Brasil, coeditor de las revistas Global y Lugar Comun, autor La vida de los derechos: ensayo sobre violencia y modernidad (con A. Mendes), publicó numerosos textos sobre el proceso político latinoamericano. Presentación de su último libro, La multitud se fue al desierto (Quadrata – Pie de …

Continua leyendo "Presentación del Libro La Multitud se fue al desierto, de Bruno Cava"
Share